Eterno verano.

Mostrando las entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de abril de 2016

Hay otros mundos, pero están en este.

Descubro a mi gata mirando fijamente una y otra vez un punto en concreto de mi habitación, donde no parece haber nada, al menos para mis ojos humanamente miopes.

Una amiga me escribe angustiada al wasap, para contarme que había tenido un sueño con el pasado de la familia de su novio. Un hecho que no pasaría de ser anecdótico si no fuera porque vislumbró lugares, personas y situaciones que no tenía ninguna manera de saber. La gente suele soñar con el presente o el futuro, pero eso es muy mainstream, así que mis amigos sueñan con el pasado; algo bastante raro.

Yo mismo, durante varias noches, he soñado con lugares que nunca he conocido y que ni siquiera sé si existan. En mis sueños sacaba el celular y quería tomar fotos a esos paisajes, pero algo me decía que no lo haga, porque el sueño podría convertirse en la realidad. Era consciente de que estaba soñando, pero quería despertar, porque sentía que estaba perdido y que no sabía cómo era que había llegado hasta esos extraños países de lenguas, monedas y costumbres totalmente ajenas.

Otra persona de mi entorno, escéptica ella, empezó a creer que existía una realidad más allá de lo visible cuando, una noche al llegar de trabajar, vio cómo las luces de una habitación, sin haber nadie en casa, se encendían y apagaban. Otro experimentó una súbita expansión de la conciencia mientras meditaba, permitiéndole sentir su "tercer ojo como una mariposa que expandía sus alas desde la frente hacia las orejas, para después retraerse y desaparecer".

"Todo es real, todo esto existe. Todo es verdad", exclamó después de su experiencia.

Estas son solo algunas de las cosas que nos hacen decir, junto a Paul Éluard (que seguramente lo dijo refiriéndose a cualquier otra cosa, pero eso no viene al caso):

"Hay otros mundos, pero están en este".

¿Qué carajo?
.
¡Taaambién viene!

¿Y si se tratase de breves vislumbres de otras realidades? Dejemos que Genio Palacios, desde España, nos dé algunas pistas al respecto echando mano de su pizarrín ilustrativo.


sábado, 4 de julio de 2015

#HastaSiempreMilenio3


La madrugada del domingo 21, exactamente a las 04hrs del tiempo español, el pitido del reloj de la emisora anunciaba el final de un programa y el inicio de una leyenda: Milenio 3.

Ha sido más de una década al aire (desde junio de 2002) y sorprende pensar que el programa solo estuvo pensado para cubrir un espacio de verano, como una suerte de experimento en unos años en los que el "misterio" no era un tema muy bien visto. Yo mismo lo recuerdo. Los 90s fueron una etapa en la que si alguien decía que le interesaban los temas paranormales o el fenómeno ovni la respuesta que encontraba era la burla, la risa o la mirada compasiva. Años de embaucadores, falsos contactados e iluminados de todo tipo habìan ocasionado esa mala imagen.

Y fue gracias a personajes como J.J. Benítez, el desaparecido Dr. Jiménez del Oso, Enrique de Vicente, Miguel Blanco y, por supuesto, Iker Jiménez, que, al menos en el ámbito del habla hispana, estos temas empezaron a verse con respeto, como una posibilidad de investigaciòn con visos de realidad y no solo como cuentos para meter miedo o engañar a los demás.

Y fue precisamente Iker Jiménez junto con todo su equipo (Carmen Porter, Santiago Camacho, el ya mencionado Enrique de Vicente, Clara Tahoces, etc) quien, quizá sin proponérselo, emprendió la gran tarea de devolverle la dignidad a este vapuleado "mundillo" (en el buen sentido de la palabra) que vió, además, incrementar el número de investigadores, ayudado por supuesto por la posibilidad de interacción masiva que el auge de internet y las redes sociales brindaban.

Pero no es solo eso, el programa tenía una mística especial. Empezaron a surgir clubes de fans, las "bendiciones milenarias", términos que se popularizaron en el mundo del misterio ("campana de irrealidad", "los visitantes", etc) y la gente se comunicaba con el programa no solo para contarles sobre la aparición o el avistamiento tal sino para comentar que estaban pasando por momentos difíciles (o felices, incluso nacimientos) en sus vidas y el programa les daba aliento, como el caso de los soldados españoles destacados en Afganistán que escuchaban los programas en podcasts para distraer la mente por las noches o aquel hombre que, estando en una gran depresión y pensando suicidarse, se dió ánimos al escuchar una edición del programa que le llegaba desde una radio cercana y desistió de su intención. Hace unos meses escribía para contar que ahora escucha el programa con total agradecimiento y acompañado de su pequeño hijo.
.
Vicente Fuentes, investigador español agradeciendo a Milenio 3.
.
A mí también me pasó algo importante: Desde que empecé a escuchar Milenio 3 y otros programas dedicados al misterio, dejé de sentirme un bicho raro a causa de los temas que me apasionan. Y si alguien aún se burlaba, poco o nada me importó: ahora sabía que somos millones de personas en el mundo con la inquietud de saber qué hay más allá. Y cada día vamos aumentando. La nueva era está despertando las conciencias.

Por supuesto también hubo muchas ocasiones en las que encontrándome solo en algún camino o en mi habitación tras un problema, el programa me acompañó bastante. Pocas cosas te acompañan tanto y tan bien como el misterio, si encuentras la luz que hay detrás de él.

Le iba comentando sobre estos temas a mis amigos y poco a poco la burla o el escepticismo se convertían en curiosidad. Al final terminábamos en grandes conversaciones y me confesaban casos personales ligados a esta temática. O terminábamos visitando algún lugar de poder como Chilca o algún cementerio o casa antigua para intentar percibir aquellas realidades que escapan al ojo distraído.
.
Pero así como este mundo es misterioso, Milenio 3 decidió irse de las ondas de la misma forma: en el momento menos pensado. Ni Iker ni nadie del equipo han aclarado el porqué de la decisión y los tuits y comentarios en redes preguntándoselo no han parado de escribirse en toda la semana. Se dice que lo hizo por preferir la televisión, lo que él ha negado. O que lo hizo para dedicarse a su familia. Sea como sea, aseguró que seguiremos teniendo noticia de sus investigaciones por algún medio todavía sin determinar. Y aún si no fuera siempre así, la semilla ya está sembrada y solo nos queda agradecer escuchando "The dragon" de Vangelis, "Millennium" de Hans Zimmer o alguna otra de las canciones características del programa, recordando alguna de las historias que perduran en los podcasts subidos a internet o, simplemente, sintiéndonos afortunados de tener la sensibilidad necesaria para dejar de lado la comodidad de lo cotidiano y superficial, maravillándonos con lo que está más allá de la engañosa certeza material. Gracias y hasta siempre, Milenio 3.

P.D: Puedes escuchar un podcast que hice sobre el final de Milenio 3 para mi página de audios del misterio haciendo click aquí.

jueves, 9 de octubre de 2014

Excálibur, el ébola y los animalistas.

Algo anda mal en un mundo que se preocupa más de un perro que de la posibilidad de que miles de seres humanos mueran por no matarlo. El hecho de que no esté 100% comprobado que el contagio se pueda dar de perros a seres humanos no significa que no se deban tomar previsiones. Hay sospechas muy bien fundadas de que quienes transmitieron la enfermedad a los seres humanos fueron los murciélagos, con lo cual resulta que sí, el ébola no es privativo de nuestra especie.

Lean las noticias sobre Sierra Leona, un país que tuvo que aplicar cuarentena total para evitar que el ébola lo siga desangrando. ¿Eso no les importa? ¿Tanto ha calado el autoodio inculcado por los "ecologistas" de izquierda que ya se tragaron que cualquier vida animal vale más que muchas vidas humanas?
.
Según los animalistas, noticias como estas no merecen la misma atención, porque los animales son "fieles, buenos y te menean la colita", no como "la malvada humanidad que destruye la Tierra" (pero que crea medicamentos para curar y aumentar el tiempo de vida de los animales, curiosamente).

Los seres humanos no somos el cáncer del planeta como los brutos animalistas dicen, pero tipos como ellos, que odian hasta a su propia especie por preferir al perico del árbol sí son el cáncer de la Humanidad.

Se lamenta de que gasten mucho dinero en traer a otros seres humanos como ella para curarlos y prefiere que salven a un perro. Debería estar en un centro psiquiátrico.

¿Esta gente ha hecho alguna marchita o despliegue sobre los casos de ébola, sobre la gente que vive en condiciones insalubres en su propia ciudad o sobre los enfermos terminales abandonados en los hospitales? No, solo les importan los perros.

¿Un perro vale más que la vida de seres humanos? ¿Por qué no haces un favor y te matas para dar ejemplo de que tu vida no tiene valor?


La ejecución solo se refiere a seres humanos, señores. Lo que se ha hecho es sacrificar a un animal del que existía la fundada sospecha de estar infectado de algo que pudo haber causado la muerte de muchas personas ¡incluidos ustedes! ¡Quizá con esta medida los hayan salvado a ustedes y a sus familias (si es que tienen)! Dejarlo vivo y permitir la expansión de una enfermedad mortal y la consiguiente pérdida de vidas humanas, ESO sí hubiera sido (más de) un asesinato.
Somos muchos los que tenemos y amamos a los animales pero no por eso vamos a ser imbéciles de creer que son mejores o preferibles a los seres humanos. Esta gente "ecologista" suele decir también (cuando les conviene) que son "antirracistas", pero no parece importarles mucho las miles de muertes de personas en África. Dicen que "toda vida merece respeto" pero suelen involucrarse en marchas a favor del aborto de seres humanos. ¡La que se armaría si alguien hace "abortar" a un perro o un panda! ¿No dicen que los seres humanos también somos animales? Y hablando de animales ¿qué animales? ¿Matar un grillo me vuelve asesino? También son animales, por si acaso ¿o solo protegen a los que son "bonitos" o "domésticos"? ¿En qué se basa esa distinción? ¿Y por qué no las plantas? También son vida.

Cojudeces.

Empiezo a creer que lo que pasa es que se trata de una tira de inadaptados que no pueden tener una vida social exitosa y se sienten tan frustrados que hasta reniegan de ser humanos. El tratamiento de un psicólogo o mejor aún, la medicación de un psiquiatra es lo que necesitan en lugar de andar sueltos vomitando tanta estupidez.