Eterno verano.

Mostrando las entradas con la etiqueta animalistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta animalistas. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de diciembre de 2015

¿Por qué decidí alimentar a unos gatos sin hogar?


.
Como he mencionado en ocasión anterior, una de las cosas que hago en mi tiempo libre es llevar, en la medida de lo posible, comida y agua a un par de colonias de gatos que hay aquí en el Cercado de Lima (y también a una gata que vive en un parque del Rímac). Para mí es algo completamente normal, porque cuando vivía en Barranco estaba también rodeado de gatos y de adolescente recogí a tres gatas cachorras que pasado un tiempo se multiplicaron, así que, como digo, para mí es lo más normal del mundo y me sentiría extraño si lo dejara pasar.

Pero hay personas, conocidas y desconocidas, que en todo este tiempo me han hecho más o menos las mismas preguntas y a ellas trato de dar respuesta en este post, porque estoy seguro que a más gente que hace lo mismo, también se las han realizado.

¿Qué ganas con esto?

Nada, lo hago porque me nace. Siempre he vivido rodeado de gatos, así que los veo como parte de la familia o como si viera a un amigo, y si es de calle, a un amigo en una situación especialmente vulnerable. Además, hubo un tiempo que no suelo contar, en el que prácticamente viví en la calle, y sé lo que es pasar hambre, frío e indiferencia. Me nace ayudarlos, sin más, no pido apoyo ni suelo contarlo mucho, porque después la gente cree que uno está posereando porque los derechos de los animales "están de moda".

¿Cuáles son las reacciones que ves en la gente con respecto a esta labor?

En algunos, simple curiosidad, se te quedan mirando como quien ve a un bicho raro. Y se van.

Por otro lado está mi tío, que vive en esa cuadra y de vez en cuando da comida y alojamiento por unos días a uno u otro gato. Pero cuando ve que les compro comida todos los días me dice que le parece una estupidez y que gaste la plata en libros de mi carrera. En contraste está mi enamorada que me apoya, cada que puede.

También está una señora anciana que suele ponerles algunos cartones como cama y algo de comer. Ella es muy humilde, siempre anda con la misma ropa y les deja los restos de su comida en un taper. Suele ocurrir que quienes menos tienen son los que más dan. Veo a muchos señores de terno y corbata que pasan y a los que los gatos les apestan, no vaya a ser que les ensucien sus trajes elegantes.

Por otro lado están los que te felicitan y te bendicen. Una vez una señora me pidió mi Facebook, pero le dí un nombre falso, porque uno nunca sabe las intenciones de los recién conocidos. Un par de veces pasaron señores que me felicitaron y uno de ellos incluso me bendijo. Para mí una bendición vale mucho más que cualquier regalo.

Sé de la presencia, también, de los clásicos animalistas que esterilizan (mal) y vuelven a dejar a los gatos en el mismo lugar y situación en que los encontraron. Pero de esos seres antropomorfos hablaré en su momento.

Le tengo especial bronca a las barrenderas hijas de puta que botan las cosas de los gatos (platitos, comida, cajas que les sirven de cama), sabiendo que son de ellos y no son basura. Lo hacen por joder o porque se desquitan del maltrato de sus maridos o las malcriadeces de sus hijos, no hay otra explicación.

Pero aún más bronca le tengo a los frustrados que creen que es divertido asustar o molestar a los gatos y que cuando los confrontas te insultan mientras aceleran el paso o si les quieres buscar bronca, se van. Cobardes, en definitiva. También les tengo bronca a los padres de familia que sueltan a sus pequeños demonios hijos y les parece super divertido que persigan a los gatos, les jalen la cola, etc. A los padres de esos engendros deberían jalarles las orejas... con un alicate.

Tampoco puedo olvidarme de las viejas vecinas (no tengo nada contra los adultos mayores, de hecho mi tío que es vecino lo es, pero debo apegarme a la realidad), que como están aburridas de la vida, quieren "erradicar" a los gatos con el pretexto de que "afean la calle" o "traen enfermedades", cuando ellas no deberían preocuparse por eso, ya que sus rostros chancados dan peor aspecto y nadie dice nada.

¿Al alimentar a esos gatos no estás haciendo que vengan más y más?

Los gatos no aparecen por generación espontánea, no es que dejas un atún y de entre el pescado aparece un cachorro. La única diferencia es que cuando dejas comida, los gatos hambrientos de los alrededores tienen algo que comer y se acostumbran a esperarte en un punto en concreto y hasta a una hora, agarrando confianza con las personas y haciéndose menos huraños, lo que facilita posibles adopciones posteriores y que tú y otras personas puedan darles agua y comida con mayor facilidad.

¿Por qué no te unes a un grupo animalista?

Conozco la historia de un par de albergues de gatos, que venden la imagen de ser obra de personas bondadosas y preocupadas por el bienestar felino (lo que quizá haya sido en un primer momento) pero que al recibir dinero de donaciones hicieron de eso un negocio, y los dueños terminaron bien alimentados, mientras que los gatos con hambre y enfermos. A esas cosas yo no me uno.

Existen grupos animalistas (quizá todos) a los que les han lavado el cerebro con el ecologismo radical y pasaron de brindarle albergue a perros y gatos callejeros a promover el veganismo, el "anti-especismo", el ver a los criaderos de pollos como centros de genocidio y demás boludeces a las que no me uno, porque aún estoy mentalmente sano. Me causan preocupación y me parecen importantes las personas, los animales, los bienes culturales y también la naturaleza, no me ligo a una sola causa ni la considero superior a las demás. Tampoco veo a los seres humanos como los eternos malos de la película, como "el cáncer del planeta", porque entonces estaría considerándome un tumor que debe ser extirpado, y aún tengo mi autoestima aceptablemente alta. No caigo en el autoodio ecologista-animalista. Y, como vuelvo a repetir, ni de vainas soy vegano ni tengo interés en dejar de comer chancho como desayuno dominguero.

Por último, algunos de estos movimientos y albergues se prestan a cuestiones de aprovechamiento político. ¿Se han enterado qué pasa entre algunos grupos que "cuidan" y "promueven desinteresadamente la adopción y esterilización" de los gatos de parques miraflorinos o cercadinos, o un caso que escuché sobre cierta veterinaria municipal de un distrito que está cerquita a Miraflores? A muchas personas ni les interesan los animales, solo quieren ganar notoriedad pública o dinero, poniendo cara de buen samaritano.

En mi caso, la caridad la ejerzo anonimamente y sin importarme el resto. Como ya mencioné, ni mi tío, que vive a unos metros del lugar está de acuerdo y me suele criticar. Pero yo me lo paso por los huevos y sigo, porque no lo hago para ganarme halagos.

¿Por qué estás en contra de las esterilizaciones?

No estoy en contra de las esterilizaciones per se, sino principalmente de las que están mal hechas, al guerrazo, porque he sabido de casos de gatos que mueren porque se les abrieron los puntos de la operación y les dió una infección que los animalistas no tuvieron ni tiempo ni intención de curar. No se trata solo de esterilizar, sino de tomarse la molestia de que el veterinario sepa hacer una esterilización lateral, que es menos peligrosa, y que les dé albergue por lo menos durante dos o tres días, y no los deje de frente en la calle donde están expuestos a la suciedad y a que se les corran los puntos por estar saltando o corriendo.

También tuve conocimiento (por parte de la dueña de una de estas asociaciones) que se llega al punto de darse una suerte de competencia entre distintos grupos animalistas por quién esteriliza más gatos, dándose comentarios como que "ayer en Chosica esterilicé 50 gatas y tú en el Cercado solo has esterilizado 30". ¿No les parece terrible que se termine viendo esto casi como un deporte? Es más, ni siquiera como eso, sino que terminan considerando a los animales que supuestamente "aman" como una plaga peligrosa que debe ser erradicada.

¿Por qué esterilizan a todos los animales, o si no lo han hecho, al darlos en adopción hacen firmar un compromiso de esterilización sí o sí? ¿Y si el dueño tiene la posibilidad de cuidar y mantener a una camada? Estas cosas se las pregunté a la dueña de esa asociación, pero se fue por la tangente, porque en el fondo sabe que su "compasión" por los gatos no es más que la que le tendrías a una rata que pudiera contagiar una plaga, solo que cuidando las formas para ser políticamente correcto, ganarte aplausos y quedar como caritativo. Y esta manera de pensar queda tan internalizada en esta gente que terminan exportándola a la visión que tienen de los seres humanos, y por esto es común que los mismos animalistas que esterilizan animales a diestra y siniestra sean también rabiosos defensores del "aborto libre" y la reducción poblacional de los seres humanos: porque terminaron equiparando descendencia y procreación con plagas a erradicar.

martes, 13 de enero de 2015

La carne.

Para tí que tienes hambre, estos son los previos a un buen ceviche. Para un vegano, esto es casi el holocausto judío.
Supuestamente los seres humanos somos animales hervíboros. Nuestro alimento natural son las hierbitas del campo, por ahí que también frutos y raíces, pero de ningún modo carne, ni tampoco leche o huevos. Eso es antinatural y solo lo hacemos para saciar "nuestro capricho del buen sabor". Carnívoros son los gatos; nuestra dentición se parece más a las de las liebres. Si te tiras tantas flatulencias es porque la carne está dañando tu flora intestinal (las hervíboras vacas, que según los ecologistas están propiciando el cambio climático por todo el metano que expulsan tras su digestión, paran las orejitas ante esa afirmación).

Bueno, eso dicen los veganos, animalistas, ecologistas y demás hermanos de los pandas.

Y puede que tengan razón. Les doy el beneficio de la duda mientras termino mi pan con chicharrón.
.
"Luchamos por la 'liberación animal' y queremos que aborten seres humanos. No dejen nacer a esos cánceres del planeta".
Pero antes de convertirme a tan noble causa, hay algunas preguntas que me siguen dando más hambre de carne. Hasta que las resuelva seguiré comiendo res, cordero, pollo, pato, pescado, cerdo, conejo, cuy y lo más rico: cuando juntas dos o más carnes en un plato y haces reposar juntos al pollo y la vaca :3

Según los vegetarianos, la razón por la que actualmente comemos carne es porque en un pasado remoto ocurrió una gran hambruna, la cual hizo que escasearan los frutos y la gente empezara a morir de hambre. Es así que, en su desesperación, la gente recurrió a matar animales para comerlos. Pero es algo antinatural, la comida ya no falta y comer animales hoy es una crueldad.

¿Ah sí?

Entonces:

¿Por qué otros animales hervíboros no recurren a la carne cuando hay escasez de comida vegetal en su entorno? ¿Por qué no hay liebres, vacas o caballos salvajes alimentándose de carne cuando no hay otra cosa que comer? "Es que ellos no pueden cazar debido a su físico", dirán. Pero lo cierto es que siempre se puede encontrar carroña y ni siquiera recurren a ella. Simplemente, prefieren morir de hambre. En contraste, el ser humano ha recurrido a la carne desde muy temprano y lo sigue haciendo.

¿Por qué el consumo de carne está difundido en todas las culturas humanas en mayor o menor grado, incluso en culturas que no tuvieron nada que ver entre sí? Es cierto que en la India, por ejemplo, no se consume carne de vaca, pero es por motivos religiosos, además, la leche sí es consumida, y es un producto de origen animal a cuyo consumo los veganos también le ponen peros y lo ven innecesario.

¿Cuándo ocurrió esa supuesta "hambruna" (que debió ser global para afectar a todas las culturas)? No hay un tiempo para ubicarla, porque los primeros instrumentos que desarrolló el Homo Sapiens y aún los homínidos anteriores a él fueron puntas de flecha, lanzas, raspadores, cuchillos y arpones, elementos utilizados para cazar, pescar y cortar la carne. Las primeras pinturas en las cuevas ilustran escenas de caza, no de gente recogiendo frutos. Se han encontrado restos óseos de especies ya extintas como el rinoceronte lanudo o el mamut con huellas de haber sido cazados y consumidos, incluso cocinados. Es decir que ni siquiera terminaba de evolucionar el ser humano actual y ya estaba alimentándose de carne.

Posteriomente se inventó la agricultura y los seres humanos ya no tenían carencias alimenticias por falta de vegetales. ¿Por qué siguieron consumiendo carne si esto era algo antinatural y que hacían obligados por las circunstancias?

Iré por una empanada de pollo, pero para solidarizarme con los veganos le pondré su toquecito de limón para que tenga el elemento vegetal, como buen "hervíboro".

jueves, 9 de octubre de 2014

Excálibur, el ébola y los animalistas.

Algo anda mal en un mundo que se preocupa más de un perro que de la posibilidad de que miles de seres humanos mueran por no matarlo. El hecho de que no esté 100% comprobado que el contagio se pueda dar de perros a seres humanos no significa que no se deban tomar previsiones. Hay sospechas muy bien fundadas de que quienes transmitieron la enfermedad a los seres humanos fueron los murciélagos, con lo cual resulta que sí, el ébola no es privativo de nuestra especie.

Lean las noticias sobre Sierra Leona, un país que tuvo que aplicar cuarentena total para evitar que el ébola lo siga desangrando. ¿Eso no les importa? ¿Tanto ha calado el autoodio inculcado por los "ecologistas" de izquierda que ya se tragaron que cualquier vida animal vale más que muchas vidas humanas?
.
Según los animalistas, noticias como estas no merecen la misma atención, porque los animales son "fieles, buenos y te menean la colita", no como "la malvada humanidad que destruye la Tierra" (pero que crea medicamentos para curar y aumentar el tiempo de vida de los animales, curiosamente).

Los seres humanos no somos el cáncer del planeta como los brutos animalistas dicen, pero tipos como ellos, que odian hasta a su propia especie por preferir al perico del árbol sí son el cáncer de la Humanidad.

Se lamenta de que gasten mucho dinero en traer a otros seres humanos como ella para curarlos y prefiere que salven a un perro. Debería estar en un centro psiquiátrico.

¿Esta gente ha hecho alguna marchita o despliegue sobre los casos de ébola, sobre la gente que vive en condiciones insalubres en su propia ciudad o sobre los enfermos terminales abandonados en los hospitales? No, solo les importan los perros.

¿Un perro vale más que la vida de seres humanos? ¿Por qué no haces un favor y te matas para dar ejemplo de que tu vida no tiene valor?


La ejecución solo se refiere a seres humanos, señores. Lo que se ha hecho es sacrificar a un animal del que existía la fundada sospecha de estar infectado de algo que pudo haber causado la muerte de muchas personas ¡incluidos ustedes! ¡Quizá con esta medida los hayan salvado a ustedes y a sus familias (si es que tienen)! Dejarlo vivo y permitir la expansión de una enfermedad mortal y la consiguiente pérdida de vidas humanas, ESO sí hubiera sido (más de) un asesinato.
Somos muchos los que tenemos y amamos a los animales pero no por eso vamos a ser imbéciles de creer que son mejores o preferibles a los seres humanos. Esta gente "ecologista" suele decir también (cuando les conviene) que son "antirracistas", pero no parece importarles mucho las miles de muertes de personas en África. Dicen que "toda vida merece respeto" pero suelen involucrarse en marchas a favor del aborto de seres humanos. ¡La que se armaría si alguien hace "abortar" a un perro o un panda! ¿No dicen que los seres humanos también somos animales? Y hablando de animales ¿qué animales? ¿Matar un grillo me vuelve asesino? También son animales, por si acaso ¿o solo protegen a los que son "bonitos" o "domésticos"? ¿En qué se basa esa distinción? ¿Y por qué no las plantas? También son vida.

Cojudeces.

Empiezo a creer que lo que pasa es que se trata de una tira de inadaptados que no pueden tener una vida social exitosa y se sienten tan frustrados que hasta reniegan de ser humanos. El tratamiento de un psicólogo o mejor aún, la medicación de un psiquiatra es lo que necesitan en lugar de andar sueltos vomitando tanta estupidez.