Eterno verano.

Mostrando las entradas con la etiqueta gente rara. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gente rara. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de mayo de 2016

5 tipos de personas ridículas que encuentro en Facebook.

No las entiendo, por más que me esfuerzo (y faltan varias más).

1. Las que publican cada vez que se pelean con el enamorado o con sus amigas/enemigas y les lanzan "indirectas" desde su muro, diciéndoles de todo y esperando, seguramente, muchos likes y comentarios solidarios al estilo "no te preocupes, ese es un puto, tú vas bien y te mereces mucha felicidad". Tristes inseguras.


El estado de un amigo que me hizo reflexionar al respecto.
.
2. Las que le ponen hashtag a cualquier huevada: Miren, les informo que los hashtags sirven para crear tendencias, por ejemplo: #debatepresidencial2016 #YoVotoPorKeiko #SubeSubePPK en Twitter. ¿En serio crees que alguien va a buscar o hacer tendencia #mesorprendímucho #elcaféestabacaliente o alguna otra inmadurez similar?


.
3. Las que ponen citas bíblicas como leyenda de una foto en la que sus senos, su trasero o sus piernas ocupan el 70% del espacio visible. O sea, está bien que algunas tengan un cuerpo bien bendecido, pero...


Y para colmo, es un Proverbio.

4. Las que ponen la foto de su cara acompañada de frases de algún libro de autoayuda o novela juvenil. O sea ¿qué tiene que ver el rostro de esta persona con la frase "Y Pipo le dijo a Pepa: ámameh"?. No hay relación alguna, no sean ridículos.

5. Las que llevan dos semanas de relación y ya se escriben "te amo" cada 3 minutos en el Facebook, con fotos incluidas y comentarios invasores en las publicaciones que a su pareja le hacen personas del sexo opuesto. Creo que estos son los más ridículos de todos.

domingo, 19 de julio de 2015

El enigma de los selfies.

Cada cierto tiempo se ponen de moda y se muestran como novedades algunas cosas que siempre han existido y que, por ser obvias, no merecerían mayor interés. Es el caso de los selfies.

Siempre han existido las autofotos, desde, incluso, antes de que se popularizaran las fotos digitales, y desde luego mucho antes de que los celulares tuvieran la camarita delantera creada ex profeso para tal fin. Tengo fotos tomadas con cámara analógica de 2002 o 2003 donde un grupo de amigos del barrio, el cole o la parroquia y yo, aparecemos tomándonos autoimágenes.

Creo, personalmente, que los selfies surgen por dos características muy extendidas de nuestra época: la soledad y la desconfianza. Añadiría también el narcisismo. Pero vayamos por partes.

La soledad, porque si te tienes que tomar una autofoto es porque no hay nadie más a tu alrededor para que pueda tomártela. Y como tal, se vuelve una forma de capturar escenas bastante íntimas (ejemplo: las fotos ridículas o "sexys" frente al espejo del baño) o registrar logros alcanzados "por uno mismo" (ejemplo: un escalador que llegó solo a la cima de una montaña tiene que inmortalizar eso sí o sí porque, de no hacerlo, quizá no le crean). Pero en el caso de autofotos donde estás comiendo solo una hamburguesa o sentado solitario en la butaca de un cine, habría que hacerse otras preguntas con respecto a esa soledad registrada.

Desconfianza porque, supongamos que son un gran grupo de personas que van a tomarse fotos en una plaza muy bonita pero famosa por su inseguridad. ¿Le darías tu cámara o celular a un extraño que podría irse corriendo con tu artefacto? Lo más probable es que no. Así que apriétense que todos queremos salir en la foto con la estatua de San Martín al fondo.

Lo del narcisismo es muy evidente. Supongamos que te tomas una autofoto con tu grupo de amigos. O con tu salón de clase. O a esos artistas que se toman un selfie al finalizar el concierto con 5.000 desconocidos atrás de ellos. Creo yo que el hecho de que quien toma la foto aparezca en un exagerado primer plano es una manera de expresar "este soy yo... y el mundo" o "yo... y los demás". Los demás más pequeños, algo difuminados y muchas veces agolpados para salir en el cuadrito de píxeles del cual tu cara ocupa más del 40% del espacio.

Me hace recordar a esas fotos antiguas donde el patriarca de la familia se ponía al centro, más cerca a la cámara y los familiares y la servidumbre se ponían atrás, a modo de séquito.

Hay, también, casos de selfies que han terminado en muerte, como el de aquellos europeos que trataron de tomarse una autofoto en el borde de un acantilado, les falló el equilibrio y cayeron al abismo.

Pero el selfie que a mí me descolocó fue el de una persona que en pleno examen esperó que el profesor se voltease, sacó su palo selfie y se tomó la foto de "yo triunfante y los demás desaprobados", ocasionando que la chica sexy del salón lo mande al carajo y el docente le dé cuatro o cinco patadas verbales y lo expulse del aula por gracioso.

¿Qué indica esta necesidad de figurar lindante con el ridículo? ¿Ganas de llamar la atención ante un entorno cercano que sentimos nos ignora? ¿Ganas de mostrarse superior a los demás al estar a "la última moda tecnológica"?

Todo un enigma el selfie y lo tenemos tan cerca. Más cerca que cualquier ovni, aunque eso sí, con harto marciano.

lunes, 2 de marzo de 2015

Rapidín 3: El Carnaval de Barranco 2015.

Tremendo revuelo causó después de años en las calles del distrito de los poetas la llegada del Carnaval de Barranco sin autorización de la Municipalidad, la cual lo denominó "carnaval apócrifo" (así, mismo Evangelio de Tomás) en su Facebook oficial. Los asistentes se dedicaron a mancharse mutuamente con agua y témperas mientras algunos tocaban tambores y, ya en la playa, se sintió el inconfundible olor de la marihuana en algunos momentos. Asimismo, hubo consumo de alcohol, cuyas latas y botellas quedaron por aquí y por allá y el pobre Puente de los Suspiros quedó más manchado que mandil de profesora de inicial cuando se desató el clímax de la euforia hipster.

Pero no se equivoquen, dicen que esto es cultura y que hará de Barranco un destino turístico a nivel mundial y puede que universal. Fácil que hasta los aliens de Chilca mueven su base y la ponen en Los Yuyos. Sí, así.



Amiga, amiga ¿qué haces?





¡Calateyuuu!










Aliens.


"La Vieja Skina" en el evento oficial de la Municipalidad de Barranco, unos metros más allá.
Videos:

1. Carnaval de Barranco 2015 de lejitos nomás.


2. Carnaval de Barranco 2015: A salir corriendo porque quieren píntar a propios y extraños.


Bonus track: Típico músico barranquino demostrándonos que este es un distrito cultural y deleitándonos con su arte independiente.